Biografía
Biografía
Director, guionista y dramaturgo.
Nació en la Ciudad de México. Director de la película La Cebra (Mex 2010) y co-guionista de diversas películas. “Hasta que la muerte nos separe" (Venezuela-USA 2015) “El Atentado” (Mex 2010) “El atraco” (Bolivia-España 2004) “El último tren” (Uruguay-España 2002) y La ley de Herodes (Mex 1999), entre otras.
Para televisión co escribio las series "Los Minondo" (2010) y "Tengo que morir todas las noches (2024)
En teatro ha escrito: “Activo fijo” y co-escribio con Nicolas Melini. “50 de Cien, reflexiones de un libro en soledad”.
Premios
Ha recibido los premios al mejor guión por “De la infancia” y por “El último tren”, en 2010 y 2002, respectivamente, en el Festival des Films du Monde, Montreal, Canadá., a pesar de no conocer ni a los organizadores ni a los jurados de ese festival, ni a esa ciudad.
En 2019 obtuvo el premio “Ariel” 2019, equivalente al Goya español, por adaptación a guión por “De la Infancia”
En 2000 Ariel XLII, guión original por “La ley de Herodes”
Premio a la mejor ópera prima por La Cebra, en el 16 Festival de Cine de Lima Perú en 2012
Con su corto “La tarde de un matrimonio de clase media”, participó en el Festival de Cine de Cannes, en la sección Semana de la Crítica donde obtuvo una mención.
1996
La Tarde de un matrimonio de clase media
2000
Guión original “La ley de Herodes”
2010
Mejor Guión “De la Infancia”
2019
Adaptación “De la infancia”
2002
Guión original “El último tren”
2012
Opera prima “La cebra”
Estudios
Estudió Teatro en los talleres de Juan Tovar (1993) y Vicente Leñero (1994-2001), y Guionismo en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, en Valencia, España (1997). Participó en el Quinto Taller de Guiones del Instituto Sundance —Fundación Toscano (1999) y en el Primer Laboratorio de Guiones de la Fundación Contenidos de Creación— Sundance Institute, en Barcelona, España (2000).